Apenas dos meses después de ver la luz, Fortnite ya ha recaudado más de 50 millones de dólares. Te contamos cuál es la fórmula mágica de este juego online gratuito desarrollado por Battle Royale.
Pero, ¿en qué consiste Fortnite?
Fortnite se inscribe dentro del popular género de supervivencia y mundo abierto y ha sido desarrollado por las compañías Epic Games y People Can Fly. Fue lanzado como un título de acceso anticipado el 25 de julio del 2017 para Microsoft Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One, mientras que este 2018 llegaron las versiones para móvil en iOS, para la que es preciso contar con un iPhone 7 o superior, mientras que de momento no está disponible en Android.
En la modalidad “Salvar el mundo el juego” se basa en la desaparición del (98%) de la población de golpe, en un escenario postapocalíptico en el que los cielos están morados y la Tierra poblada de monstruos humanoides similares a los zombies. Los supervivientes deben elaborar escudos antitormentas para defenderse, aunque deben salir de él para conseguir viandas y aliados supervivientes.
En la modalidad más exitosa, la Battle Royale, cien personas comienzan la partida cayendo en una isla, y solamente una puede quedar una con vida. Para ganar es preciso encontrar armas, levantar fuertes y acabar con el resto de supervivientes en medio de una tormenta, mientras el espacio a su alrededor se reduce progresivamente.
La fórmula del éxito
Una de las fórmulas de su éxito es su monetización ya que pese a que su descarga es gratuita, el modelo es freemium y permite a los usuarios la posibilidad de realizar compras in-app para conseguir los “V-Bucks” que se pueden usar para comprar artículos con los que personalizar y mejorar la experiencia de juego. La modalidad Battle Royale pasará a ser gratuito para cualquier persona a partir del 26 de septiembre, independientemente de si ya tenían el juego o no.
La viralidad obedece a varios aspectos. Por una parte, toma elementos de otros juegos exitosos como la premisa básica de PUBG y la construcción adictiva de Minecraft, siendo muy fácil de usar y entender, comprensible, sencillo de compartir y difícil de dominar a la perfección, por lo que es capaz de captar a un amplio embudo de usuarios. Es decir, en cinco minutos puedes aprender a jugar, pero conocer a fondo los detalles y ser todo un experto te llevará muchas horas tras la pantalla.
Su carácter multiplataforma también es fantástico para llegar a todo tipo de públicos: puede jugarse desde cualquier PC, PlayStation 4 y Xbox One, además de en versión móvil con dispositivos iOS. Este año se espera que Fortnite también aterrice en Nintendo Switch. Además, es posible el juego cruzado entre plataformas. Y la guinda definitiva: el tirón del streaming y la pasión desatada que ha suscitado entre Youtubers. No en vano Fortnite es, en toda la historia de la plataforma, el videojuegodel que se han subido más vídeos en un mes.
Sin ir más lejos, ElRubius -con 28 millones de seguidores en Youtube- organizó un torneo para que 100 youtubers compitiesen en la batalla online a Fortnite: la retransmisión en directo se saldó con más de 11 millones de visualizaciones durante el directo. Por otra parte, Ninja logró más de 600.000 espectadores por Twitch en su partida al ‘Fortnite: Battle Royale’ con el rapero Drake.
Escrito por